¿Cómo llevar tu tabla de surf en el coche?

Carlos BuenoSurfaris-viajes

tabla-surf-coche-2

Viajar es un aspecto recurrente para quienes se dedican a la práctica del surf, ya que este deporte requiere de escenarios naturales y únicos. Si bien elegir las mejores playas es un paso indispensable, no es lo único que deben considerar los surfistas antes de practicar esta actividad.

El transporte de la tabla de surf es otro factor que tiene una gran importancia. En este contexto, preguntarse cómo llevar la tabla de surf en el coche es algo común, ya que se trata de un elemento muy frágil, y protegerla durante un viaje corto o largo es fundamental.

Ahora bien, no todos tenemos la posibilidad de trasladar nuestras tablas en una furgoneta, el vehículo más idóneo para llevar la tabla protegida de un lugar a otro. Sin embargo, existen maneras de garantizar el transporte seguro de esta en un coche y llevarla a cualquier lugar.

Si te preocupa cómo llevar tu tabla de surf en coche, en este artículo te ayudaremos a resolver esta situación, aunque siempre dependerá de tu tipo de tabla. A continuación, encontrarás los mejores consejos para trasladar todo tu equipo de surf y disfrutar de esta actividad sin inconvenientes.

Llevar la tabla de surf en mi coche: ¿Cómo puedo hacerlo?

Existen numerosos métodos y recursos que puedes utilizar para llevar la tabla de surf fuera del coche. A continuación veamos algunos de los más eficientes:

Utilizar una Baca:

Una de las formas más efectivas de llevar una tabla de surf en cualquier vehículo es utilizando una baca. Estas son unos armazones, generalmente elaborados de metal, que se ubican en la parte superior de los coches para transportar cualquier tipo de objeto de gran tamaño, como es el caso de las tablas de surf.

La mayoría de los automóviles cuentan con bacas fijas instaladas, por lo que solo necesitarás sujetar la tabla firmemente y emprender el viaje hacia la playa que elegiste para tus prácticas de surf.

También es posible encontrar las bacas blandas, también conocidas como soft racks. Estas se caracterizan por ser acolchadas y de fácil instalación en cualquier tipo de vehículo, dos características ideales para trasladar una tabla de surf sin arriesgarse a que sufra abolladuras en el camino.

>> Leer También  VISITA DE ROB MACHADO A LA ESCUELA DE SURF.

Las bacas magnéticas también son una opción recomendable para llevar tu tabla de surf de un lugar a otro. Al igual que las blandas, estas bacas magnéticas se caracterizan por ser fáciles de montar y desmontar en cualquier vehículo.

El sistema de transporte Locrack

Otra de las opciones más innovadoras y útiles en el mercado para el traslado de una tabla de surf es el lockrack. Se trata de un método similar a las bacas pero, en lugar de amarrar la tabla, esta se mantiene sujeta a una especie de brazos ajustables que se abren para introducir y sostenerla de forma segura.

Además de proporcionar estabilidad, el lockrack se caracteriza por no requerir de cintas de amarre, y cuenta con una llave de seguridad que permite mantener la tabla resguardada y evitar, así, robos o pérdidas.

Junto a lo anterior, este sistema permite el traslado de varias tablas de forma simultánea, lo que puede ser útil si deseas ir a surfear en compañía de amigos.

Portaequipajes

Llevar la tabla de surf en un portaequipaje es otra de las opciones de traslado más consideradas por ser cómoda y segura.

En este caso, el portaequipajes se coloca sobre las bacas de un vehículo y ahí se introduce la tabla de surf, cuya ventaja principal es la protección que proporciona a la tabla por tratarse de una cabina completamente cerrada.

Estos elementos pueden ser de diferentes tipos y dimensiones, por lo que podrás elegir el que más se adapte a tus necesidades y al tamaño de tu tabla.

¿Puedo llevar la tabla de surf sin baca?

Una de las preguntas más frecuentes, sobre todo en surfistas principiantes, es si existe una forma de llevar la tabla de surf de un lado a otro sin necesidad de utilizar bacas. La respuesta es sí. No obstante, siempre y cuando se trate de recorridos a corta distancia.

Para llevar tu tabla de surf en el coche sin necesidad de utilizar bacas, es recomendable utilizar una especie de toalla o similar, colocarla sobre el techo del vehículo y, posteriormente, subir la tabla. Es aconsejable utilizar cinchas para fijar la tabla al techo y evitar que se deslice.

Aunque se trata de una práctica muy recurrente, debemos advertirte de que existe el riesgo constante de que la tabla sufra abolladuras, por lo que es necesario tomar las precauciones necesarias.

¿Está permitido lleva la tabla del surf dentro del coche?

Para muchos practicantes de este deporte, llevar la tabla de surf dentro del coche es una de las alternativas más cómodas y económicas, ya que no requiere de ningún implemento adicional para sujetarla. Sin embargo, en países como España trasladar las tablas dentro del coche está prohibido legalmente, llegando incluso a acarrear multas que sobrepasan los 200€.

>> Leer También  ¿Cómo planificar tu viaje de surf en Cantabria?

Para el traslado de una tabla en el interior del coche, la técnica común es inclinar el asiento trasero y fijar la tabla usando el cinturón de seguridad.

No obstante, esta práctica conlleva bastantes riesgos, ya que se compromete la estabilidad del vehículo, corriendo el peligro de ocasionar un accidente de gravedad. Es por esta razón que la ley prohíbe el traslado de este equipo deportivo en el interior del vehículo.

Consejos para llevar una tabla de surf en el coche

Como podrás ver, existen diferentes elementos y formas para llevar una tabla de surf en el coche, siendo la más recomendada el uso de una baca que permita fijar la tabla correctamente al vehículo sin riesgo de deslizamiento ni golpes.

Al hacerlo, recuerda colocar la tabla boca abajo y en sentido inverso al coche, de esta manera no obstaculizará tu visión de la carretera durante el viaje. Coloca una toalla o algo similar sobre el vehículo antes de amarrar la tabla, y así se proporciona más seguridad a la misma y se evita que la parafina se adhiera al coche.

Cada uno de estos aspectos te permitirá transportar efectiva y legalmente tu tabla hasta la playa que elijas para practicar y disfrutar de la adrenalina, entretenimiento y diversión que ofrece el surf. Y si tú también quieres experimentar estas sensaciones al máximo, descubre nuestros cursos de surf para llevar esta práctica al siguiente nivel.