¿Cómo se produce la marea alta y baja?

marea-alta-y-baja-hoy

Una de las preguntas que muchas personas se hacen es por qué en diferentes zonas horarias del mundo se producen cambios en la marea de la plata donde te encuentras. En Berria hemos querido hacer este post para explicar cómo se produce la marea alta y baja en el océano, así como la explicación científica sobre la marea alta de Santoña.

¿Sabías que científicamente la luna influye en la formación y actuación de la marea baja y alta? Cuando la tierra gira y se encuentra más lejos de la luna, los niveles de agua descienden a causa de la disminución de la fuerza de atracción ejercida. Estas fuerzas recaen sobre la cara de la tierra cuando se encuentra con la luna, produciéndose así la subida de las aguas del océano.

¿Qué son las mareas?

Como ya hemos dicho antes, las mareas son ese fenómeno por el cual se dan subidas y bajadas en el nivel del mar, dándose a diferentes horas del día. Esto se puede identificar claramente cuando se observan las olas más cerca o más lejos de la playa.

La marea alta y baja es causada por diferentes elementos, como las fuerzas gravitatorias de la Luna, el sol y la fuerza centrífuga de la tierra causada por el movimiento de rotación y traslación. Eso sí, este fenómeno se produce principalmente por las fuerzas de la gravedad. Aunque las fuerzas gravitatorias de la luna ejercen más fuerza que las del sol por su cercanía con la tierra, el sol también puede afectar a estas subidas y bajadas.

¿Cuál es la causa de la formación de la marea baja y alta?

Las leyes de la gravedad universal hace que entendamos que la atracción gravitatoria entre dos cuerpos es directamente proporcional a sus masas. También es inversamente proporcional a la distancia que hay entre ambos cuerpos. Si la masa del cuerpo y mayor y está más cercano de un objeto y otro, mayor será la atracción gravitacional entre ambos.

Cuando hay una mayor cercanía de la luna sobre la tierra, mayor es la fuerza de gravedad que esta ejerce sobre el agua de la tierra. Por ello, el lado que está más cerca a la luna, será donde se produzca el fenómeno de marea alta. En el caso opuesto de la tierra, el más lejano, será donde se dé marea baja.

Mientras que la luna hace su recorrido alrededor de la tierra, su ángulo se hace más grande, disminuyendo cuando esta pasa por la línea del Ecuador. Esto es lo que causa la declinación de la misma. Las protuberancias de la marea alta y baja siguen los cambios de la luna, aumentando o disminuyendo sus ángulos y declinaciones.

Descubre los tipos de marea alta y baja que se dan

Existen diferentes tipos de mareas, según los aspectos que se tengan en cuenta de ellas. Estos son de los tipos que podemos encontrar:

  • Marea alta o pleamar: Esta se produce cuando el nivel del mar alcanza su punto máximo de altura. Cuando en el ciclo de las mareas el mar alcanza su punto más elevado debido a la cercanía que la tierra tiene con la luna. Normalmente, ocurren dos pleamares, con una diferencia entre ambas de 12 horas con 25 minutos.
  • Marea baja o bajamar: Esta ocurre cuando el mar alcanza su nivel más bajo. También se dan dos bajamares al día, con una diferencia entre ambas de doce horas con veinticinco minutos, al igual que en las anteriores.

marea-baja-y-alta

El espacio de tiempo comprendido entre la marea alta y baja es de seis horas, con doce minutos y treinta segundos. Por consiguiente, la marea cambia todos los días con un promedio de cincuenta minutos. Dentro de los tipos de marea baja y alta, también se tienen en cuenta las diferentes fases lunares, donde se causan mareas denominadas:

  • Mareas vivas: Son el tipo de marea que ocurre durante la fase de la luna llena y en la fase de la luna nueva, cuando desde la tierra no es visible. Dentro de estas fases, la luna y el sol se encuentran alineados, esto causa que las mareas aumenten y se vean potenciadas. Al ocurrir este tipo de mareas se da la mayor amplitud entre marea alta y baja. Con la alineación de la luna y el sol se produce una mayor fuerza de gravedad de atracción.
  • Mareas muertas: Son las que se dan durante las fases lunares de cuarto menguante y creciente. Esto quiere decir que la luna y el sol no están alineados, por lo tanto, las mareas son de menor extensión. Ocurren a una distancia mínima entre la marea baja y alta. La luna y el sol se encuentran en puntos opuestos formando un ángulo de 90 grados.

La gravedad produce una atracción entre la tierra y la luna, se genera más fuerza en el lado de la tierra que por el movimiento de rotación queda frente a la luna, debido a su cercanía. Por medio de esta atracción, lo que ocurre es que el agua de esa zona es atraída hacia la luna, la gravedad actúa para sacar el agua y la inercia pretende mantenerla en su lugar.

Debes saber que la gravedad genera una fuerza mayor a la inercia y el agua atraída hacia la luna genera las protuberancias y olas de agua en el lado de la tierra más cercano a la luna. Esto causa que la gravedad y la inercia formen dos protuberancias de agua, ambas se mantienen alineadas con la luna mientras gira la tierra.

Qué consecuencias pueden tener las mareas altas y bajas

Son muchos los efectos que pueden tener las mareas, muchos de ellos beneficiosos. Estos son algunos:

  • En el gremio de los pescadores saben que cuando se dan mareas vivas, se suele pescar una mayor cantidad de peces. Además, si se suman las mareas bajas se hace más fácil la pesca.
  • Son capaces y necesarias para generar las mejores condiciones en un ecosistema específico de la zona intermareal. Este es un ecosistema que está adaptado tanto a las condiciones marinas como a las aéreas, encontrando fauna como moluscos, cangrejos, estrellas de mar, entre otros.
  • Pueden ser peligrosas. Las mareas bajas y altas pueden crear corrientes marinas incontrolables. Esto hace que pueda influir en el rumbo y velocidad de los navíos, así como provocar que alguna persona pueda verse arrastrada al interior del océano.

marea-alta-y-baja

¿Cómo aprovechar la marea alta y baja al surfear con Berria Surf?

Saber identificar el momento en que se está dando marea baja y alta es clave para que puedas aprovechar las olas cuando vayas a surfear. Los profesionales que trabajan en Berria Surf y que liderarán las clases, podrán enseñarte todo lo necesario sobre el mar y los tipos de marea alta y baja que se dan.

En nuestra escuela de surf de Cantabria contamos con diferentes tipos de servicios. Desde el Surf Camp para niños y adultos, donde según la experiencia podrás ir en un grupo u otro; hasta el increíble servicio de alquiler de equipamiento deportivo, para poder surfear en cualquier momento aunque no tengas tu tabla a mano.

La ubicación de nuestra escuela no puede ser mejor, estando a solamente 20 metros de las olas. La mejor opción para aprender los primeros pasos del surf o para seguir creciendo en este deporte, pudiendo dar clases por las mañanas y las tardes. No dudes más y da el paso que estás deseando, reserva un curso de surf con nosotros y aprende este deporte de manos de profesionales.