Si quieres conocer cómo se forma una ola en el mar y cuáles son los tipos de olas para surf, en este post de Berria Surf podrás descubrir qué ocurre en la formación de una ola, cuáles son sus efectos y cómo puedes aprovecharlas en tus sesiones de surf, para poder subirte en su cresta.
Según el cálculo de las fuerzas y los fenómenos que causan el movimiento de los fluidos, en este caso el agua, una ola es denominada como una onda que se desplaza en la superficie del mar. Esta es causada por las fuerzas que genera el viento, debido en parte a la presión y fricción que provoca en el agua del mar.
Contents
¿Cómo se forma una ola en el mar?
Las olas del mar son definidas como una onda que lleva a cabo su recorrido por la superficie del mar. Esta se forma debido a la fuerza del viento, cuya fricción con la parte superior del océano hace que se produzca un arrastre de agua, capaz de formar ciertas ondas en la superficie del mar.
En el caso de que se intensifique la fuerza y velocidad del viento, será cuando se produzcan una serie de ondas en el mar que pueden pasar a convertirse en olas de gravedad. En el caso de que la ola pueda pasar por aguas profundas, con un hundimiento mayor a 1/20 de longitud de onda, ocurre que las moléculas del agua regresarían al lugar donde estaban.
Debido a esa tensión superficial, las ondas capitales se mantendrían y la gravedad tomaría la función de hacer fuerza para así tensar el agua y causar el movimiento de las olas más grandes en el mar. La formación de la altura de las olas depende de la velocidad del viento, su persistencia en el tiempo y la estabilidad de la dirección.
Conoce cuáles son los componentes de una ola en el mar
Ahora que ya sabes cómo se da la formación de las olas en el mar, deberías conocer cuáles son los componentes de cada una de estas. En primer lugar, nos encontramos con la cresta, la cual es la parte más alta de la ola y la que se hace visible siempre. En el caso de la parte más profunda de una ola, en el caso de que haya dos consecutivas, sería el valle.
La longitud de una onda se puede identificar al medir la distancia entre dos crestas. Igualmente, podrás observar la altura entre una cresta y otra. En el caso de que pasen dos crestas de agua de manera consecutiva, esto se conoce como periodo de onda, de acuerdo al tiempo que transcurre. Es así como se puede medir la velocidad de propagación de las olas.
Asimismo, la formación de olas en el mar puede variar y ninguna cuenta con el mismo periodo, ni proceso de generación en su altura y características de velocidad, tiempo de duración y dirección. Una de las formas de medir cómo se forma una ola es con el uso de la Escala de Douglas, la cual tiene la función de clasificar los diferentes estados del mar en 10 grados, basándose en el tamaño que tienen las olas.
También contamos con la escala de Beaufort, la cual mide la intensidad del viento. Esta se fundamenta en el estado del mar, las olas que lo complementan y la fuerza del viento que hay. Con esta escala, la ola de mayor altura que fue registrada medía unos 29 metros y sucedió en el Mar del Norte en Escocia.
Conoce los diferentes tipos de olas en el mar
Como has podido ver, el cómo se forma una ola en el mar es un proceso que cuenta con diferentes transformaciones de acuerdo a su movimiento hacia la costa. Las variaciones pueden darse en su altura, longitud, velocidad de propagación y el movimiento del agua al paso de la ola. Igualmente, también se da un cambio en su forma hasta el momento en que se produce su rompimiento.
Cuando esto sucede, el agua por efecto se desplazará hasta tocar la costa. Las olas cuentan con un proceso de cambio de dirección al entrar en contacto con la superficie. También sufre un cambio de dirección y velocidad cuando pasa de un estado a otro, como puede ser del líquido al gaseoso. A continuación podrá conocer algunos de los tipos de olas que podrás encontrar en el mar:
Conoce algunos tipos de olas que encuentras en el mar:
Olas libres u oscilatorias
Este tipo de olas se dan en toda la superficie del mar y tienen su origen en las variaciones del nivel del mar. Cuando estas se forman, el agua no avanza, solo representa un giro al subir y desciende casi en la misma ubicación donde se dio el ascenso de la ola. Su duración suele ser de 30 segundos.
Olas forzadas
Este tipo de olas se dan a causa del viento. Es por ello que pueden alcanzar alturas bastante grandes, sobre todo cuando se dan fenómenos atmosféricos como huracanes o tornados en el agua.
Olas de traslación
Este tipo de olas son las que se dan cerca de la costa. En el momento de avanzar, estas tocan el fondo y al romperse con la costa forman espuma de manera abundante. En el momento que estas vuelven al mar es cuando se da el fenómeno conocido como resaca y que puede resultar algo peligroso.
Tsunami
Cuando se da un terremoto o una explosión volcánica bajo el agua, una de las consecuencias es que se forme una ola gigante conocida como tsunami. Cuando se da este tipo de ola, el agua puede hundirse en el centro de la perturbación o elevarse de manera explosiva. Este tipo de olas pueden tener grandes dimensiones y pueden alcanzar grandes velocidades, arrasando con todo a su paso, como se ha podido ver a lo largo de la historia.
Conoce los tipos de olas para surfear
Las olas son un elemento clave en la realización de deportes como el surf. Ahora que ya sabes cómo se forma una ola, creemos que es interesante que conozcas los tipos de olas que se dan dentro de este deporte. Con el surf lo que se hace es aprovechar la fuerza de las olas para llevar a cabo diferentes desplazamientos con tu tabla. Estas son las olas que se dan dentro del mundo del surf.
- Beach Breaks: Esta es una ola que se origina en aguas profundas. Es considerada una ola de calidad media. Los surfistas pueden ubicarlas de manera sencilla, siendo perfectas para aquellas personas que se están iniciando en el mundo del surf. Entre sus particularidades, estas no suelen romper con mucha fuerza a la hora de montarlas, aunque pueden alcanzar un gran tamaño.
- Point Breaks: Este tipo de ola es aquella que se forma sobre puntos rocosos. Se rompen en la arena o en rocas, en un tramo cercano del que sé originaron. También son un tipo de olas sencillas de montar y donde podrás practicar giros y desplazamientos en línea. Dentro del mundo del surf se consideran de nivel intermedio.
- Reef Breaks: Son las olas que rompen sobre un arrecife, donde el fondo marino suele ser rocoso. Son un tipo de olas que requieren de un mayor nivel profesional y de destreza para montarlas. Esto se debe a que se originan en zonas peligrosas donde pueden darse accidentes. Suelen tener un gran tamaño, siendo consideradas el tipo de olas más altas del mundo.
¿Dónde puedes surfear con Berria Surf School?
Si quieres conocer cómo puedes surfear en la costa cantábrica, así como contar con el mejor material para llevarlo a cabo, te aconsejamos que apuestes por los servicios que ofrecemos en Berria Surf School. Somos una escuela de surf ubicada en Cantabria, donde podrás aprender a practicar este deporte rodeado de los mejores profesionales.
Contamos con clases de surf para todos los públicos, sin importar la edad y lideradas por profesionales con una alta capacitación y certificados que lo demuestran. Asimismo, también te invitamos a que eches un vistazo a los campamentos de surf para menores de edad, considerados una experiencia inolvidable. Allí estarán en las manos de monitores especializados, que velarán en todo momento por la seguridad de los niños, dentro y fuera del mar.
También contamos con un surf camp para adultos, donde el trato es totalmente personalizado y se ajusta al nivel de experiencia que tenga cada persona. Todo para que pueda desarrollar sus habilidades de la mejor forma posible.
Si ya eres un apasionado de este deporte, pero no tienes tu material contigo, debes saber que también contamos con un servicio de alquiler de material. Contamos con el mejor equipamiento para practicar deportes como surf o paddle surf, a precios increíbles para que puedas disfrutar de las olas de la playa de Berria.
Conecta con la naturaleza y con un deporte como el surf de la mano de auténticos profesionales. No pierdas más el tiempo, haz tu reserva y conviértete en un jinete de las olas de la mano de Berria Surf School.