Programa tu Verano con total tranquilidad, Disfruta de la mejor experiencia de surf en Cantabria
Los 4 mejores surfistas del mundo

En cualquier disciplina deportiva, la carrera de los mejores es la mayor fuente de inspiración de generaciones y generaciones. En nuestro amado surf sucede exactamente igual. Cuántos jóvenes se lanzaron hacia las olas incansablemente, embaucados de ver a Kelly Slater. Ahora el surf ha avanzado mucho y la élite la componen nombres nuevos, salvo por Kelly, que será eterno. Descubre con nosotros los 6 mejores surfistas del mundo.
Criterio de elección
Antes de meternos en materia a explicar un poco sobre la carrera de los 4 mejores surfistas del mundo, quiero mencionar que el criterio de elección para aparecer en este post como uno de los mejores se ha basado en la posición en el ranking de la World Surf League (WSL), la liga de referencia del surf profesional.
De este modo, nos aseguramos que la subjetividad incide lo menos posible en el post y así, derivamos cualquier queja que pueda suscitar a la actual clasificación de la WSL. Además, hemos querido que aparezcan tanto 2 hombres como 2 mujeres, para dar visibilidad a las mejores chicas surfistas del mundo.
Los mejores surfistas del mundo: Ránking masculino
En este apartado, hablaremos sobre Kanoa Igarashi y Kelly Slater.
Kanoa Igarashi
El joven surfista nipón se encuentra desde hace unos años a un nivel estratosférico, que deja pocas dudas sobre si debe estar o no entre los mejores surfistas del mundo. La pasión por el surf del actual número uno del surf masculino en todo el mundo le llegó desde muy joven ya que, su padre, Igarashi Tsutomu era surfista en Japón, y, desde muy joven, se volcó en que su hijo aprendiera todo acerca del surf.
Kanoa Igarashi debutó en el año 2016 en la WSL, siendo el primer surfista japonés de la competición. Su fantástico año 2019, en el que ganó su primer evento de la WSL y concluyó el año en la 6º posición de la general, le permitió clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, primera vez en el que el surf sería deporte olímpico y en su país natal.
Igarashi consiguió la medalla de plata en los citados juegos, quedando grabado a fuego en la leyenda de este deporte, con tan solo 24 años de edad. Si quieres estar al día de todo lo que rodea a Kanoa Igarashi, uno de los mejores surfistas del mundo, síguele en su Instagram.
Kelly Slater
La carrera de Kelly hace que no haya dudas de si es uno de los mejores surfistas del mundo. Pero es que tampoco se duda que es el mejor surfista de la historia. Kelly no se conforma con ser el mejor encima de la tabla, sino que también destaca por su gran amabilidad y buen trato con todos los fans que se le acercan.
Por poner rápidamente en perspectiva todo lo conseguido por el gigante del surf, hay que decir que Kelly Slater tiene todos los récords habidos y por haber. Es el surfista con más campeonatos del mundo, con 11, el surfista más joven en lograr un campeonato del mundo, título conseguido con 20 años en su debut, el más viejo en alzarse con un campeonato del mundo, con 39 años.
Cualquiera hubiera optado por retirarse de la élite, descansar y disfrutar del dinero y la fama ganada con los suyos, pero ese no es el caso de Kelly Slater. La imagen de Quicksilver sigue dando guerra a día de hoy, hasta el punto de ser el segundo en el ranking de la WSL de los mejores surfistas de la historia, con 50 años.
Los mejores surfistas del mundo: Ránking femenino
En este apartado hablaremos de Brisa Hennessy y de Carissa Moore.
Brisa Hennessy
En el caso del ránking femenino de las mejores surfistas del mundo, pese a que la puntuación está mucho más igualada que en la masculina, un nombre destaca por encima del resto y no es otro que el de la joven costarricense Brisa Hennessy.
Como suele ser habitual en los deportistas de élite, la pasión por el surf le llegó de forma temprana en su vida, a través de la herencia de sus padres, ambos surfistas. El don que posee Brisa para el surf se palpó desde el primer momento: la costarricense debutó en el 2018 en la WSL femenina, quedando tercera con tan solo 18 años.
La buena forma mantenida en el año 2019 le sirvió para ganarse una plaza en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Pese a su juventud, Brisa alcanzó unos cuartos de final que le valieron el diploma olímpico. Pero con el altísimo techo, toda la carrera por delante y la proyección de esta joven, seguro que consigue llevar la medalla a Costa Rica.
Carissa Moore
La surfista de élite hawaiana se sitúa en la segunda posición actual del ránking de la WSL de las mejores surfistas del mundo, pisándole los talones a la sensación del momento, la joven Brisa Hennessy.
Con 29 años, Carissa es mayor que la costarricense y, a su vez, tiene un mucho más amplio palmarés del que presumir. La surfista ha conseguido alzarse con el título de campeona del mundo en cuatro ocasiones: 2011, 2013, 2015 y 2019.
Hasta el aficionado más casual, con menos conocimientos técnicos sobre el surf, pudo ver en Carissa un baluarte de la nueva época, una surfista que coparía los primeros puestos en todos los campeonatos de las próximas décadas. Esto fue, en gran parte, gracias a haber conseguido ganar su primer campeonato del mundo en 2011, con tan solo 18 años, convirtiéndose así en la surfista más joven del mundo en lograrlo.
Esperemos que te haya gustado nuestro post acerca de los mejores surfistas del mundo. Debes comprender que si tu surfista favorito no ha aparecido en esta lista no significa que nadie valore su nivel como el de uno de los mejores del mundo, solo que su ránking en la WSL no es de los más elevados.
Si este post sobre los mejores surfistas del mundo ha sido el punto de inflexión para que decidas empezar a tomar clases de surf, no dudes en contactarnos. En Berria Surf School ofrecemos tanto clases para adultos, como para niños. Además, tenemos a tu disposición un camping intensivo para Semana Santa, para que puedas disfrutar de las vacaciones perfeccionando tu deporte favorito.