Programa tu Verano con total tranquilidad, Disfruta de la mejor experiencia de surf en Cantabria
Duck Dive en Surf: la técnica para enfrentar olas grandes

¿Quieres dominar las olas grandes y llegar al line-up? El duck dive surf es tu aliado. Esta maniobra esencial te permitirá sumergirte bajo el rompiente con tu tabla y alcanzar la zona donde todos quieren estar para tomar las mejores olas con mayor facilidad.
Aprende con Berria Surf School el paso a paso para realizar este movimiento clave en el mundo del surf.
¿Por qué es importante aprender el duck dive en surf?
El duck dive, maniobra del pato (por su posición al bucear bajo el agua) o cuchara, como también se le conoce, resulta un paso clave en el dominio de tu práctica de surf. Resulta clave para todo principiante poder dominarla a la perfección para poder llegar al line-up, atravesando tanto la ola como la espuma que puede dificultar el avance y arrastrar de nuevo al surfista hacia la orilla.
Además, otra razón por la que resulta importante aprender a hacer un buen duck dive en surf es que te permite ir entendiendo cada vez mejor la ola. Los surfistas que comprenden cómo rompe, dónde y el resto de su comportamiento logran dominarla mejor, sin afectar su coordinación y equilibrio.
El paso a paso para realizar la maniobra de duck dive surf
Pasemos ahora a unos consejos básicos del paso a paso necesario para ejecutar esta maniobra de duck dive de forma exitosa. Vamos a ello:
Paso 1: Elegir el momento adecuado
Empecemos por la preparación para realizar un duck dive surf bien ejecutado: elegir el momento ideal para hacerlo. Lo primero que debes entender como surfista es que debe tener suficiente profundidad para poder hacerlo. ¿Por qué? Porque la profundidad que logres ayudará a reducir el impacto producido por la ola.
Para hacer un dive duck adecuado, debes estar acostado sobre la tabla en un inicio, remando hacia la ola. Estar detenido no es una buena alternativa. Los expertos aconsejan dar unas remadas que permiten hundir algo el cuerpo, así como la punta de la tabla.
Paso 2: Ayúdate con la propia mecánica de la ola
¿Sabes qué permite que este primer movimiento del paso 1 ayude a lograr un duck dive exitoso? La propia energía que genera la ola. El motivo es que tu avance, más la ola que viene a ti, te coloca a ti dentro del movimiento circular que se genera.
Por lo tanto, en el duck dive surf, tú, la tabla y la ola formáis una especie de curva semicircular durante toda la maniobra que permite que la fuerza descendente te deje hundirte. Eso, sin duda, es una ventaja grande: dejar que la ola haga su trabajo y puedas aprovechar su fuerza.
Paso 3: Aprovecha el rebote y la turbulencia del agua
El momento ideal para realizar un duck dive en surf es cuando la ola te ofrece las condiciones perfectas. Justo antes de que el labio de la ola rompa, observa cómo rebota hacia arriba. Este movimiento ascendente crea una pequeña ventana de oportunidad para sumergirte con mayor facilidad. Al sincronizarte con este rebote, te resultará mucho más sencillo deslizarte bajo la ola.
Sin embargo, no te límites al rebote. Después de que una ola rompe, crea zonas de turbulencia con burbujas de aire. Estas burbujas actúan como un colchón que te ayudará a sumergirte más profundamente. Identifica estas zonas y utiliza la punta de tu tabla para guiarla hacia abajo.
Paso 4: Logra más profundidad e impulso
Para profundizar más y salir más rápido del duck dive, inclina tu tabla hacia un lado. Esto hará que se hunda más fácilmente. Una vez abajo, inclínate hacia atrás para subir a la superficie. Si tu tabla es más grande, como un longboard, puedes probar la técnica de la tortuga: gira sobre ti mismo en la tabla y deja que la ola pase por encima.
¿Quieres aprender los mejores trucos para aguantar más la respiración bajo el agua? Este artículo te será muy útil para lograrlo de manera efectiva y segura.
Consejos para realizar un duck dive surf exitoso
Ya tienes un paso a paso claro para intentar hacer un duck dive en surf en toda regla y que se logre el movimiento con éxito. No obstante, te dejamos unos consejos extra para mejorar tu técnica y el resultado:
- Es importante preparar el movimiento con antelación: Prepárate cuando la ola aún se encuentre a 2 o incluso 3 metros de ti. Ten presente que, si comienzas demasiado pronto o demasiado tarde, es muy posible que la ola te aplaste o arrastre nuevamente.
- Usa tu rodilla o pie para empujar la parte trasera de tu tabla: Tiene que ser un movimiento gradual que te ayude a empujar con fuerza, pero, a su vez, levantarte del otro lado.
- Agarra fuerte tu tabla y acerca bien tu cuerpo a ella: Esto es necesario para que la fuerza de la ola no te haga perderla o girar a otro lado. Hasta los surfistas profesionales han experimentado problemas al hacer esta maniobra.
- Recuerda estar atento al paso de la ola: Solo cuando esta haya pasado sobre ti es que podrás empezar el movimiento de salir a la superficie, esto para que su fuerza no te arrastre hacia atrás. Tómate tu tiempo y no apresures la salida.
- Elige la ola correcta antes de hacer tu duck dive: Puedes hacer tu maniobra en una ola que ya rompió o en una que está por romper, pero, si sientes que no es la indicada, déjala pasar, ya vendrá otra que sí te ofrezca la oportunidad de hacerlo de manera correcta y segura. Este vídeo te muestra claramente las consecuencias de no hacerlo de manera adecuada.
¡Mejora tu técnica con el duck dive surf!
Ahora que ya sabes cómo hacer este truco básico para cualquier técnica de surfista, ¿estás listo para aprender más de surf y subir el nivel? Entonces es momento de contactar a Berria Surf School. Aprende con los profesionales y atrévete a hacer nuevas maniobras para dominar la tabla como un pro con nuestros campamentos y cursos.
Reserva hoy en esta experiencia única en Cantabria para niños, jóvenes y adultos que quieren experimentar una sensación diferente sobre las olas. ¡No te vas a arrepentir!