Trucos para aguantar más la respiración

Carlos BuenoEscuela de Surf Berria

aguantar-la-respiracion-bajo-el-agua

Seguro eres un amante del océano y de cada actividad acuática que puedas hacer en este, pero ¿sabías que, aprender a aguantar la respiración es un componente clave que puede ayudarte en tu práctica?  En efecto, muchos surfistas dedican horas a mejorar su técnica de remado, nuevas estrategias de tomar las olas o ser lo más flexible para lograr mejores acrobacias. No obstante, muchas veces se olvidan de que, entrenar la resistencia debajo del agua puede traer grandes beneficios, incluyendo el salvarte la vida.

En este artículo que preparamos desde Berria Surf, tu surf camp para menores y adultos, vamos a darte algunos trucos que usan los profesionales para hacerlo de manera segura y efectiva. Pero, antes, revisaremos algunos de los beneficios de practicar apnea en deportes acuáticos, incluyendo el surf.

¿Qué es la apnea?

Apnea, de origen etimológico griego se traduce como “sin respiración”, pero, lejos de ser una simple ausencia de aire, se trata de una poderosa técnica que ha ganado gran popularidad en los últimos años. ¿En qué consiste? En la retención voluntaria de la respiración durante períodos prolongados.

Como sabemos, aguantar la respiración es algo que se hace en diversos deportes acuáticos como el buceo, el esquí acuático o el surf. No obstante, debido a sus múltiples beneficios también se ha integrado en disciplinas como la meditación y la relajación.

¿Qué beneficios ofrece hacer una buena práctica de apnea?

Más allá de su aplicación en diferentes áreas, la apnea ha sido objeto de investigación científica, revelando numerosos beneficios para la salud. Estas son algunas de las razones por las que tener una buena práctica de apnea es beneficioso:

Control del sistema nervioso simpático

El sistema nervioso autónomo, compuesto por el sistema simpático y parasimpático, regula diversas funciones corporales sin intervención consciente. El sistema simpático se activa ante situaciones de peligro o estrés, desencadenando la respuesta de lucha o huida.

¿Cómo ayuda conocer cómo aguantar la respiración adecuadamente? El entrenamiento en apnea te ofrece una herramienta poderosa para controlar este sistema nervioso simpático subconsciente.

A través de la práctica de la retención voluntaria de la respiración, podrás entrenar tu mente para modular la respuesta del cuerpo al estrés. Esto permite, entre otros, manejar mejor las situaciones de presión como la que se presenta al caer al agua y demorar en salir productos de las olas, por ejemplo.

>> Leer También  La Invernal de Laredo, Surf en laredo.

Tolerancia a la hipoxia

¿En qué otra situación se ve beneficiado el cuerpo al saber aguantar la respiración correctamente? En la tolerancia a la hipoxia, es decir, la capacidad de mantener nuestras funciones mentales regulares, aun en presencia de niveles de oxígeno inferiores a los normales.

Aguantar la respiración para mejorar la hipercapnia

Así como el entrenamiento en altura aumenta la tolerancia a la hipoxia (bajo nivel de oxígeno), la apnea también puede fortalecer la tolerancia a la hipercapnia. Recordemos que la hipercapnia es la capacidad de soportar niveles elevados de dióxido de carbono (CO₂) en el organismo.

El CO₂ es un producto natural de la respiración, generado por los pulmones como subproducto del consumo de oxígeno. Al practicar apnea, aprenderás a retener la respiración durante más tiempo, permitiendo que tu cuerpo se adapte a niveles más altos de CO₂ en los pulmones sin la necesidad de reemplazarlo constantemente con oxígeno fresco

Mejora de la función pulmonar

Otro de los aspectos más sorprendentes del entrenamiento de apnea es su capacidad para mejorar significativamente la función pulmonar incluso en la vida cotidiana. Al practicar apnea, entrenas tu cuerpo para optimizar el uso del oxígeno, lo que se traduce en una serie de mejoras que impactan positivamente tu bienestar general:

  • Mayor capacidad pulmonar para almacenar y procesar aire, lo que te permite respirar con mayor facilidad y eficiencia en todo momento.
  • Reducción de la fatiga tanto durante la actividad física como en reposo.
  • Mejora del rendimiento deportivo y te permite mantener un ritmo cardíaco estable durante tu práctica de surf, por ejemplo
  • Promueve un sueño más profundo y reparador, lo que se refleja en un mayor descanso y energía durante el día.
  • Reducción del estrés en las diferentes situaciones de la vida tanto diaria como deportivas.

aguantar-la-respiracion

Entrenamiento básico para aguantar la respiración de manera profesional

¿Quieres un programa simple para aprender cómo aguantar la respiración durante largos períodos de tiempo? Aquí te proponemos uno sugerido por buceadores profesionales que todo surfista puede poner en práctica en la superficie para luego llevar a su desenvolvimiento en el agua:

Respiración lenta y profunda

  • Inicia con una respiración lenta y controlada durante 60 segundos.
  • Enfócate en inhalar y exhalar con suavidad, sintiendo cómo el aire llena y vacía tus pulmones.

Respiración profunda y exhalación completa

  • Realiza una respiración profunda, expandiendo tu abdomen y llenando al máximo tus pulmones.
  • Exhala completamente, expulsando todo el aire residual hasta sentir que tus pulmones se vacían por completo.

Respiración profunda y retención

  • Inhala profundamente una vez más, llenando tus pulmones al máximo.
  • Esta vez, en lugar de exhalar, mantén la respiración durante el mayor tiempo posible que puedas, sin sentir molestias.
  • Es fundamental que durante todo el proceso te concentres en la relajación.
  • Deja que tu cuerpo se libere de tensiones, enfocándote en la sensación de calma y tranquilidad.
>> Leer También  Noa Deane, Desfasado en Telos Islands

Recuperación

  • Cuando sientas que llegas a tu límite, inhala profundamente y recupera el aliento.
  • Tómate tu tiempo para volver a un ritmo de respiración normal.

Nuestros consejos para aguantar la respiración mientras practicas surf

¿Te imaginas estar bajo una ola gigante, reteniendo la respiración mientras esperas el momento perfecto para resurgir? Para los surfistas, esta situación puede ser una realidad, y es ahí donde estos consejos sobre cómo aguantar la respiración adecuadamente se convierten en aliados invaluables.

  • Técnicas como la meditación o el yoga te ayudan a controlar la ansiedad y mantener la calma durante la apnea.
  • Busca hacer prácticas donde imaginas que tu cuerpo está utilizando el oxígeno de manera eficiente y que puedes aguantar la respiración durante más tiempo.
  • Enfócate en la sensación de la respiración y en las contracciones del diafragma para evitar distracciones.
  • Practica con un compañero o instructor calificado, y nunca te fuerces más allá de tus límites.
  • Practica regularmente actividades como correr o montar en bicicleta para mejorar tu condición física general y aumentar tu capacidad pulmonar.
  • Realiza ejercicios específicos para el abdomen y el diafragma. Estos pueden ayudarte a tener un control más eficiente de la respiración.
  • Bebe suficiente agua para mantener tu cuerpo hidratado y optimizar el funcionamiento de todos los sistemas, incluida la respiración.
  • Presta atención a las señales de tu cuerpo y no te fuerces si te sientes incómodo o mareado.
  • Como último punto, recuerda que la clave para mejorar tu capacidad de aguantar la respiración es la constancia, algo que en el surf es vital para mejorar en todo sentido.

En este sentido, queremos invitarte a que hagas ya tu reserva con nosotros y no dejes escapar la oportunidad de aprender o mejorar haciendo surf, de manos de profesionales de las olas.