Cómo hacer un buen calentamiento para hacer surf

Carlos BuenoEscuela de Surf Berria

estiramientos-antes-de-hacer-surf

Antes de comenzar a entrenar o a practicar surf, es realmente importante que puedas hacer un correcto estiramiento o calentamiento, para que de esta manera puedas preparar tu cuerpo antes de iniciar. El calentamiento para hacer surf está compuesto por una gran variedad de actividades o ejercicios deportivos, los cuales tienen como finalidad la de adecuar los músculos antes de ir a nadar.

Con un calentamiento para hacer surf adecuado, evitarás lesiones, desgarres o cualquier tipo de tensión muscular.

En Berria Surf School estamos altamente capacitados en cuanto al surf se refiere, por lo que te guiaremos de manera excepcional a través de este deporte tan exigente y maravilloso. ¿Quieres aprender más? ¡Cuenta con nosotros!

El surf es un deporte muy exigente, el cual requiere de destreza, fuerza, agilidad y preparación, pero además, es necesario que puedas estar en buena forma física, para que de esta forma puedas afrontar las posturas y gestos requeridos.

¿Qué debe tener un buen calentamiento de surf?

Tal como dijimos anteriormente, realizar un correcto calentamiento para hacer surf es realmente esencial, ya que al preparar nuestro cuerpo para la actividad posterior, nos protegemos de lesiones y al mismo tiempo, mejoramos nuestro desempeño.

Un correcto calentamiento para hacer surf debe tener lo siguiente:

  • Ejercicios que aumenten la temperatura corporal
  • Actividades destinadas a calentar las articulaciones
  • Movimientos que desarrollen la flexibilidad de los músculos.
  • Entrenamientos que activen del corazón y el sistema nervioso

¿Cómo puedo hacer un correcto calentamiento para hacer surf?

A continuación, te indicaremos la mejor manera de comenzar a entrenar, es decir, te revelaremos algunos de los secretos de nuestros profesionales de Berria Surf School, para que así, puedas entrenar correctamente y lograr excelentes resultados.

Para comenzar, te recomendamos realizar ejercicios que fomenten la movilidad articular, tales como mover, girar y flexionar las articulaciones. Enfoca tu atención en ejecutar movimientos de cuello, codos, cadera, tobillos y rodillas.

Seguido de esto, deberás proceder a activar los músculos, pero también el sistema nervioso, para que de esta forma puedas potenciar el esfuerzo físico y al mismo tiempo te prepares para luchar contra las olas.

El calentamiento de surf deberá continuar con repetidas series de ejercicios compuestos por flexiones, sentadillas, saltos, zancadas e incluso unos minutos de trote, para de esta manera puedas activar todo el sistema nervioso de tu cuerpo.

>> Leer También  Las mejores escuelas de surf del norte de España

¿Son las respiraciones importantes?

¡Por supuesto que sí! Saber respirar es tan importante como saber nadar. Es por esta razón que los ejercicios de respiración deberían formar parte de tu rutina de calentamiento para hacer surf.

Lo ideal seria que pudieras comenzar ejercitando tus pulmones con respiraciones profundas y largas, es decir, de manera que puedas retener el aire en tus pulmones por algunos segundos.

Estos ejercicios de respiración, puedes hacerlos tanto de pie como sentado, ya que lo importante es poder preparar los pulmones para la retención de aire prolongado.

Procura hacer este tipo de ejercicios de respiración antes y después de entrenar, te aseguramos que te serán de gran ayuda.

calentamiento-surf

¿Cómo calentar la espalda y los abdominales?

Para nadar o surfear, también necesitarás de la fuerza física de tu abdomen, ya que con un entrenamiento correcto podrás tener la capacidad de realizar giros y movimientos más acertados.

En el momento de activar la espalda o los abdominales, te recomendamos realizar ejercicios de plancha frontal y lateral, extensiones isométricas de tronco, puentes dorsales, movimientos de cadera e incluso de glúteos, tales como las sentadillas.

¿Qué otros ejercicios se pueden realizar para lograr un buen calentamiento para hacer surf?

Es importante que realices estiramientos antes de hacer surf, tales como balanceos de piernas de adelante hacia atrás, balanceo de piernas laterales, balanceos continuos, entre otros.

Además, activar el sistema neural o nervioso central debería ser una prioridad, por lo que te recomendamos hacer un circuito de 4 ejercicios, los cuales podrían ser repetidos máximo 10 veces, ya que de lo contrario podrías lograr un agotamiento físico no deseado.

Para activar el sistema neural, podrías hacer ejercicios como las flexiones, las sentadillas, las planchas frontales, saltos anaeróbicos, carreras con levantamiento de piernas, etc.

¿Se puede hacer yoga antes de surfear?

Si eres de los que prefiere hacer yoga antes que realizar un calentamiento de surf tradicional, te comentamos que es posible, ya que incluso el yoga podría ser muy beneficioso a nivel muscular.

El circuito o secuencia de yoga más usado o conocido, es el popular “saludo al sol”, el cual se compone de estiramientos físicos de gran impacto, los cuales te permiten calentar tu cuerpo y al mismo tiempo relajar los músculos.

Pero para una perfecta ejecución, deberás aprenderte los distintos movimientos que componen la secuencia completa, ya que de lo contrario puede que los ejercicios no funcionen como deberían en cuanto al calentamiento de surf se refiere, e incluso, podrías terminar haciéndote daño.

¿Cómo mejorar el rendimiento para hacer surf?

Mejorar el rendimiento no es tan difícil como podría parecer, ya que con el correcto calentamiento para hacer surf obtendrás excelentes resultados. Pero si quieres hacer mucho más, te recomendamos integrar movimientos espontáneos a tus rutinas de entrenamiento fuera y dentro del agua.

>> Leer También  Surf Coaching de la mano de Didier Piter.

Cuando termines de estirar y de calentar, opta por mover tu cuerpo por completo, es decir, por sacudirlo antes de entrar al agua.

Práctica los movimientos de surf antes de entrar, realízalos en la arena para que tu cuerpo pueda trabajar la memoria muscular.

Recuerda, la preparación mental es tan importante como la física, así que trabaja en tu concentración. Te sugerimos incluso buscar ejercicios de meditación que te permitan fortalecer la respiración y la retención de información.

Si no te convence la idea de meditar, podrías intentar visualizar imágenes mientras haces tus respiraciones, o si lo prefieres, puedes comenzar a mentalizar los movimientos que deseas realizar en el agua, para de esta forma ensayarlos antes de ejecutarlos en la realidad.

¿Dónde se puede entrenar surf?

En Berria Surf School te ofrecemos la oportunidad de entrenar en las mejores playas de Cantabria, donde te daremos una atención 100% personalizada, y además, podrás contar con profesionales certificados, los cuales se encuentran calificados para enseñar técnicas y trucos que te ayudarán a mejorar en el agua.

Tenemos clases de surf adecuadas para todas las edades y niveles de aprendizaje.