Programa tu Verano con total tranquilidad, Disfruta de la mejor experiencia de surf en Cantabria
Floater en surf: cómo ejecutar este movimiento perfectamente

El surf es mucho más que el hecho de deslizarse sobre las olas; es un deporte que combina técnica, estilo y creatividad. Uno de los movimientos más espectaculares y funcionales que puedes dominar es el floater en surf, una maniobra que no solo eleva tu nivel como surfista, sino que también te prepara para encadenar otros movimientos avanzados.
En este artículo, los profesionales de Berria Surf te explicamos cómo hacer un floater perfecto y cómo integrarlo en tu repertorio para mejorar tu rendimiento sobre las olas e impresionar a todo el mundo que te vea.
¿Qué es el floater en surf?
El floater en surf es una maniobra en la que el surfista utiliza la parte superior de la ola, conocida como lip, como una especie de rampa para deslizarse por encima de ella. Es una técnica muy útil para superar secciones cerradas de la ola y mantener el flujo en su línea.
Visualmente es una de las maniobras más llamativas del surf y, además, al permitir sortear secciones críticas de la ola, es clave para enlazar con otras maniobras, logrando un recorrido más completo y dinámico.
¿Por qué es importante dominar el floater?
El floater es una herramienta clave para mantener el control en olas rápidas o con secciones críticas. Además, aprender a dominarlo mejorará tu equilibrio, precisión y confianza, habilidades que también te serán útiles al realizar otros movimientos y para conectar secciones de la ola y mantener la velocidad.
Esta maniobra puede parecer simple a primera vista, pero requiere precisión, velocidad y una lectura adecuada de la ola para ejecutarla correctamente. Su dominio es algo esencial para cualquier surfista que busque mejorar su repertorio técnico y aprovechar al máximo cada ola.
Cómo hacer un floater paso a paso
Estos son los pasos que debes seguir para hacer un floater en surf correctamente:
1. Selecciona la ola adecuada
Para practicar el floater, busca una ola con una sección que esté cerrando lentamente o con un lip bien definido. Estas condiciones te darán la rampa perfecta para deslizarte.
2. Posiciónate correctamente
Mantente en la base de la ola mientras observas cómo se forma la sección. Asegúrate de tener la velocidad suficiente para impulsarte hacia el lip.
3. Lanza tu tabla hacia el lip
Cuando llegues al punto crítico, sube con confianza hacia el lip de la ola. Inclina ligeramente el cuerpo hacia atrás para que la tabla se adhiera a la superficie del agua y mantenga el contacto.
4. Mantén el equilibrio
Una vez en el lip, distribuye tu peso de manera uniforme sobre la tabla. Dobla ligeramente las rodillas para absorber el impacto y utiliza los brazos para mantener la estabilidad.
5. Desciende con fluidez
Cuando el lip comience a derrumbarse, acompaña el movimiento con tu cuerpo y desciende hacia la base de la ola. Mantén la vista hacia el frente para planificar tu próximo movimiento, si la ola lo permite.
Errores comunes al hacer un floater en surf
Dominar el floater surf requiere práctica y atención a los detalles, pero existen algunos errores habituales que pueden dificultar su ejecución. Identificarlos te ayudará a mejorar y a disfrutar más de esta maniobra. Aquí tienes los errores más comunes a la hora de lanzar tu floater:
- Falta de velocidad: Sin el impulso adecuado, no podrás alcanzar el lip o mantener el control sobre la tabla.
- Mala lectura de la ola: No identificar la sección adecuada del lip para realizar el floater puede llevarte a intentarlo en una zona demasiado cerrada o con poca definición, lo que dificulta la maniobra.
- Peso mal distribuido: Inclinarte demasiado hacia adelante o hacia atrás puede hacer que pierdas el equilibrio y caigas.
- Falta de flexión en las rodillas: La rigidez en las piernas reduce tu capacidad para absorber impactos y mantener el control mientras te deslizas por el lip. Las rodillas ligeramente dobladas son clave para mantener la estabilidad.
- Desconexión visual: No mirar hacia el próximo movimiento te impide planificar la maniobra siguiente.
Consejos para mejorar tu floater
- Practica la anticipación: Visualiza cómo se cerrará la ola y elige el momento exacto para ejecutar la maniobra.
- Práctica en olas con secciones claras y predecibles: Esto te ayudará a ganar confianza y a mejorar la técnica para enfrentarte a olas más complicadas.
- Mejora tu equilibrio: Ejercicios fuera del agua, como practicar en una tabla de equilibrio o hacer yoga, pueden fortalecer tu estabilidad.
- Estudia a los profesionales: Observa cómo surfistas experimentados combinan movimientos como el floater y el cut back para mantener la fluidez en sus líneas. Surfistas increíbles como Gabriel Medina o Mick Fanning servirán como un ejemplo perfecto a la hora de realizar tus floaters.
- Consulta a un profesional: En Berria Surf somos surfistas profesionales con amplia experiencia y podemos ayudarte a perfeccionar la técnica de tus maniobras gracias a nuestros campamentos y cursos de surf.
¡Hora de lanzarse a por ese floater!
El floater en surf es una maniobra que no solo mejora tu habilidad, también te permite mantener el flujo y el control en olas desafiantes. Aunque requiere práctica, velocidad y una lectura adecuada de la ola, dominarlo te dará una mayor confianza y versatilidad en el agua. ¡Ten paciencia y practica para convertirte en un mejor surfista!
¿Quieres perfeccionar tu técnica con trucos tan increíbles como el floater o el cut back surf? En Berria Surf tenemos un equipo de surfistas profesionales encantados de ayudarte a mejorar tus capacidades gracias a nuestros cursos de surf para todos los niveles.
¿Estás listo para deslizarte sobre el lip como un profesional? ¡Nos vemos en el agua!