¿Estás aprendiendo a surfear y quieres empezar a hacer tus primeras maniobras? Como escuela de surf que somos, queremos traerte los mejores consejos para que puedas realizar un bottom turn en surf como un profesional y que no haya ola que se te resista.
Dominar este deporte implica mucha práctica y paciencia, pero no hay una sensación más satisfactoria que la de subirse a una buena ola y recorrerla de principio a fin. El bottom turn, como ya sabrás, es una técnica esencial para conseguirlo, así que si estás empezando a hacer surf, no se te puede escapar.
Coge tu tabla y neopreno, y prepárate para una clase al puro estilo Berria Surf School. Ponemos a nuestros mejores profesores para que te enseñen los mejores consejos para hacer un bottom turn de miedo.
Contents
¿En qué consiste un bottom turn en surf?
En surf siempre te recomendamos que vayas paso a paso y que no tengas miedo de caerte las veces que haga falta. Al final todos los trucos salen si ponemos empeño, y es difícil que sepamos hacer algo a la primera.
El bottom turn en surf es una de las técnicas más básicas que aprenderás y la que constituirá una base para más en adelante hagas otros trucos más complejos. Es el primer giro que realizas en la base de la ola una vez hayas hecho el take off, y a partir de este le seguirán otros como el floater o el reentry.
Para hacer bien un bottom turn, debemos haber dominado previamente la remada y el take off, que es ponerse en pie en la tabla una vez has cogido la ola. Es muy importante que controles ambas, ya que si no coges una buena ola o no mantienes una buena posición sobre la tabla, te será mucho más difícil surfear la ola.
Con el bottom turn en surf lograremos movernos de una sección a otra y evitar así que la ola se cierre sobre nosotros. Lo realizamos una vez hemos bajado la ola y nos ayuda a coger mayor velocidad y una buena posición para seguir por la pared. Gracias a él, lograrás subirte a la cresta de la ola, evitar ir de frente y realizar maniobras con una mayor potencia.
¿Todo esto suena muy bien verdad? ¡Pues ahora nos ponemos manos a la obra! Te explicamos cuáles son los pasos que debes seguir y nuestros mejores consejos para hacer el bottom turn sin apenas despeinarte.
Tipos de bottom turn
Hay varios tipos de bottom turn. Puedes realizar un bottom turn front side, en el cual tu pecho debe encontrarse frente a la ola cuando estés girando; o un backhand bottom turn, durante el cual será tu espalda la que se encuentre frente a la ola. También encontrarás dos niveles, un minor bottom turn, en el cual te deslizarás verticalmente o un major bottom turn, en el que se realiza un movimiento vertical para subir la ola (también tiene un nivel de dificultad mayor).
Cómo hacer un bottom turn en surf paso a paso
Esperamos que ya te hayas preparado y tengas tu tabla a mano, porque es el momento de pasar a la práctica. Coge aire y vamos al agua: así es cómo se hace un bottom turn en surf.
Take off y comienzo de bottom turn
Busca tu ola ideal y espera hasta que esta comience a romper y abrirse. Rema hacia ella y déjate llevar para que cuando estés del todo en la corriente de la ola logres levantarte rápidamente y ponerte en posición. A continuación te deslizarás por ella hasta llegar a la parte baja, que es donde deberás comenzar a hacer el bottom turn.
Colócate con las piernas flexionadas y mira por dónde vas a hacer el giro.
Ejecución del bottom turn
Uno de los trucos que te sugerimos cuando estés realizando esta técnica es que no pierdas de vista el punto en el que te vas a situar una vez acabes la maniobra, que es en la parte superior de esta. Empieza a inclinar tu peso hacia el frente para coger velocidad e impulsar la tabla hacia adelante, ayudándote de los brazos colocándolos también delante de ti.
Mantén las piernas en tensión para tener una trayectoria firme y gira tus hombros en el sentido en el que va rompiendo la ola, dejando caer el peso esta vez en la parte trasera. La tabla comenzará a girar cuando se apoye sobre el rail.
Cuando estés surfeando, no olvides que tus brazos también te ayudan a poder moverte por la ola y a mantener el equilibrio. Como habrás visto, durante esta parte del bottom turn llegamos incluso a rozar el agua con la mano que está en el interior del giro, dándonos un pivot point de apoyo.
Final de la maniobra
Una vez hayas terminado el giro, es el momento de prepararte para realizar la próxima técnica. Vuelve a situar el peso en el centro de la tabla y piensa en la próxima maniobra que querrás hacer.
Consejos para hacer un bottom turn en surf
Ahora ya sabes cómo es la técnica, pero te queremos dar algunos consejos finales para que no haya ola que se te resista.
- Comienza la maniobra detrás de la sección para conseguir un buen timing y seguir bien la ola.
- No tengas miedo a estudiar bien la ola y encontrar el momento adecuado para comenzar a hacer el giro.
- Sé consciente de tu cuerpo. Es importante que tengas un buen control sobre tu posición y de cómo te estás moviendo, solo así conseguirás la fluidez que necesitas para hacer el bottom turn correctamente.
- Aprende cuándo mantener la tensión en las piernas y cuando dejarlas más relajadas para mantener un buen agarre en la ola y ganar la velocidad que buscas.
- Tómatelo con calma y encuentra el tipo de bottom turn que mejor se ajuste a tu nivel. Comienza poco a poco para ir afianzando y hacer maniobras cada vez más espectaculares.
Ir a una escuela de surf también puede ayudarte a conseguir hacer todos estos trucos con mayor seguridad y con más rapidez. En Berria Surf School ofrecemos distintas experiencias para que puedas disfrutar de uno de los deportes más satisfactorios del mundo. Echa un vistazo a nuestros cursos de surf y campamentos y encuentra la opción que mejor se ajuste a ti.