Quién crees que ha sido más influyente en el Surf, Kelly Slater o Tom Blake?

HISTORIA DEL SURF EN BERRIASURFSCHOOL:

TOM BLAKE Y LAS HOLLOW BOARDS.

Hasta 1926-29 las tablas de surf eran tan pesadas que se enterraban en la arena de la playa sin miedo a que nadie las robara.

Conseguir fabricar una tabla menos pesada el reto fundamental para que el surf fuera accesible a todo el mundo. Curiosamente lo que hizo posible este gran cambio fueron las innovaciones en barnices y maderas provocados por la Primera Guerra Mundial

tom_blake-Surfista-1
tom_blake-Surfista-1

Auto retrato de Tom Blake, y primera foto de un quiver de tablas.

Antes a 1926 hubo intentos de hacer tablas más ligeras pero se hundían por que les entraba agua.
TOM BLAKE (1902-1994), nacido en Wisconsin, empezó a trabajar de socorrista en California en 1920. En 1924 se marchó a Hawaii, donde probó el surf por primera vez. En 1925 vuelve a Santa Mónica, Ca. Y empieza a desarrollar su tabla hueca o “hollow board” basándose en las tablas antiguas que habia visto en el Mueso Bishop de Hawaii. Eran tablas de un antiguo jefe hawaiano, ya no las construía nadie, y que él queria restaurar, cosa que pudo hacer el año siguiente. Eran tablas olo, mucho más complejas que las alaias que se usaban en ese momento. Eran más largas, más estilizadas y mejor hechas.
Tom Blake escribió en la revista The Pan Pacific (1930): «Surf-riding — The Royal and Ancient Sport» :
«I… wondered about these boards in the museum, wondered so much that in 1926 I built a duplicate of them as an experiment, my object being to find not a better board, but to find a faster board to use in the annual and popular surfboard paddling races held in Southern California each summer.»

La primera tabla de Tom estaba hecha de pino rojo americano, tenia 16,2 pies de largo, 2 pies de ancho y 4 pulgadas de grueso y pesaba 68,04 kg!! . para reducir ese peso practicó agujeros en las costillas de la tabla. Era una réplica de una olo y las medidas finales fueron de 15 pies, 19 pulgadas de ancho y 4 pulgadas de grueso y pesó 45,36 kg. Es la primera “cigar board”, como fueron conocidas posteriormente.
Con esta tabla BLAKE ganó muchas carreras de remada, la primera en 1928 en Corona del Mar, Ca. Además, Blake empezó a poder girar en la pared de la ola, es decir dar dirección a derecha o a izquierda, algo que siempre se habia hecho en la Polinesia pero que los occidentales no sabían hacer. Blake lo hacia a la manera hawaiana, es decir, pivotando la tabla metiendo un pie en el agua.

Tom-Blake-en-el-pier-de-Hermosa-Beach-Ca.-
Tom-Blake-en-el-pier-de-Hermosa-Beach-Ca.-

Tom Blake en el pier de Hermosa Beach, Ca.
Además de reducir el peso y de usar un “nuevo” modelo de tabla, Blake fue el primero en surfear una ola de la importancia de Malibú, en el año 1926, con su amigo Sam Reid. Tom y Duke eran amigos y participaron en películas y exhibiciones, junto con Johnny Weismuller. En 1930 Tom y Duke tuvieron que volver a Hawaii para trabajar como Beach boys (socorristas, instructores de surf y natación…). Es en este viaje que las hollow boards pasaran a ser famosas en Hawaii y en poco tiempo en todos los sitios del mundo donde se hacía surf. La difusión fue por boca a boca y por revistas científicas.

tom_blake_ BERRIASURFCAMP
tom_blake_ BERRIASURFCAMP

Tom patentó su sistema de construcción en 1931 y ese mismo año empezó a producirlas para la venta al público en Venice, Ca. Será la primera empresa de manufactura de tablas, aunque el Do it Yourself seguirá siendo lo más habitual durante años.
Mientras tanto Blake siguió buscando innovaciones, como colocar una quilla en la tabla.
Hay estudios que sugieren que los polinesios ya usaban pequeñas quillas extraíbles, pero no está comprobado. Así que en la historia del surf moderno Blake fue el inventor de las quillas, un elemento fundamental para la estabilidad, velocidad y maniobrabilidad de las tablas. Aunque parezca sorprendente el uso de las quillas no se popularizó hasta 10 años más tarde, con otro surfista muy importante, Woody Brown.
Tom Blake también desarrolló bobinas de salvamento, publicó el primer libro enteramente dedicado al surf , HAWAIIAN SURFIRDERS, 1935. Y en la fotografía diseñó la primera carcasa acuática, aprox. 1930.

Foto tomada con la carcasa de TOM BLAKE. Waikiki, Honolulu.
Foto tomada con la carcasa de TOM BLAKE. Waikiki, Honolulu.

Foto tomada con la carcasa de TOM BLAKE. Waikiki, Honolulu.
Gracias a TOM BLAKE y su nuevo diseño de tabla empieza el SURF MODERNO. Una tabla más ligera, fácil de surfear y asequible, un estilo de vida cercano a la naturaleza, siempre en continua búsqueda. El resultado: Tom nunca se enriqueció pero vivió una vida intensa siempre buscando olas y pasándolo bien. Una manera de vivir que ha perdurado hasta hoy.