Equipamiento esencial para novatos en el surf

equipamiento-para-principiantes-en-el-surf

Si el mar te llama, no hay nada mejor que hacerlo sobre una tabla de surf. Pero, si todavía no te has iniciado en esta actividad, existen algunos consejos que deberás conocer, así como conocer el equipamiento para principiantes en el surf. A lo largo de este post de Berria Surf, tu surf camp en Cantabria, te hablaremos de todo el equipo necesario.

¿Qué elementos básicos debe tener el equipamiento para principiantes en el surf?

Cuando consultamos a surfistas expertos, estos coinciden en que hay algunos elementos que, sí o sí, deberás tener contigo al pensar en el equipamiento para principiantes en el surf. Entre estos destacan la tabla de surf, el traje de surf de neopreno, las quillas y el invento o leash.

Vamos a abordar cada uno de ellos y a destacar lo que, como principiante, debes tener presente al hacerte con estos:

Tabla de Surf

Tenemos claro que el elemento más importante para practicar este deporte es la tabla de surf. Esta viene siendo como el barco para el navegante o el balón para los que juegan al fútbol.

Ahora bien, ¿cómo elegir la tabla perfecta? Aquí ya entramos en un terreno de más estudio, pero, para los principiantes, los expertos coinciden en que es mejor decantarse por una tabla grande. ¿La razón? Porque es más fácil ponerse de pie sobre ella, algo que, créenos, te costará mucho al principio.

Conforme ganes experiencia, tal y como lo hacen los grandes profesionales, podrás apostar por tablas más pequeñas y finas. Estas te ayudarán a maniobrar mejor en el futuro. Pero, como equipamiento para principiantes en el surf, una tabla robusta será la mejor alternativa.

Traje de Neopreno

¿Traje para surfear?, ¿No basta con un bañador y listo? Pese a lo que puedas ver en algunos videos y películas, sí, un traje especial para surf es beneficioso y seguro para tu práctica y más si eres un nuevo en este deporte.

Tanto para aguas frías, como para los escenarios más cálidos, cuando te inicias, no te olvides de llevar un traje de surf. La función principal de este tipo de trajes, especialmente el neopreno, en deportes acuáticos, es protegerte de la temperatura del agua, haciendo de tu experiencia una más cómoda y prolongada.

¿No sabes cuál comprar? ¡Tranquilo! Algunos consejos para elegirlos es escogerlos más finos o gruesos según la época del año y la temperatura promedio de tu lugar de surf. Otro punto es buscar los que filtren mejor el agua y te permita estar cómodo en todo momento. En nuestro artículo “¿Cuál es el mejor traje de neopreno para el invierno?”, podrás encontrar más ideas.

Las quillas como parte del equipamiento para principiantes en el surf

Cuando hablamos de quillas, nos referimos a las aletas que se colocan en la parte inferior de la tabla. Están diseñadas para tener un mejor agarre. ¿Qué pasa si no las incluyes en tu equipamiento para principiantes en el surf? Que te será más difícil hacer esta actividad, sobre todo cuando te estás iniciando.

Sin duda, considerar las quillas dentro de tus compras iniciales te ayudará a tener una mayor estabilidad encima de la tabla y a hacer buenos giros. Existen diferentes tipos, dependiendo de la tabla, perfil, forma y flexión. Un dato clave es que, según el tipo de olas o de la modalidad de surf, una tabla podrá llevar entre 1 y 5 quillas.

equipamiento-para-hacer-surf

Conociendo el invento o leash

Para un surfista que se está empezando, esta palabra sonará extraña dentro de la terminología de equipamiento para principiantes en el surf, pero seguro que la has visto antes. ¿Qué es el invento? Es la cuerda que une el cuerpo del surfista con la tabla de surf, así de simple.

Esta cuerda se pone alrededor del pie trasero con un velcro para asegurar la tabla al cuerpo. El invento o leash está fabricado con plástico elástico que evita que este se rompa fácilmente. De esta manera no perderás la tabla si te caes de la tabla y te aseguras que la misma no se ponga en medio de otros surfistas o les golpee.

La longitud del leash va a depender del tipo de ola. Por lo general, para olas grandes suelen ser más largos y más gruesos, porque ayudan a dar mayor seguridad. Contrariamente, para tomar las olas pequeñas, se recomienda un leash más corto y más fino, porque el mar no tiene tanta potencia y, por tanto, la fuerza ejercida sobre el invento es menor.

Elementos extras en el equipamiento para principiantes en el surf

Ahora ya sabes qué elementos son los básicos para iniciarte en tu tabla y empezar a tomar olas. No obstante, te vamos a dejar un listado de los elementos extras que podrás incluir en tus próximas compras para iniciarte al surf:

  • La parafina: Este compuesto es una especie de cera que se aplica sobre la tabla de surf. Su objetivo es proporcionar mayor agarre y adherencia a la tabla. Una alternativa es el antideslizante o grip, un elemento de goma espuma que se coloca en la parte trasera de la tabla para dar un mayor agarre en el pie trasero.
  • Los escarpines: Para muchos, este es un equipamiento para principiantes en el surf, no tan necesario, pero, eso no quiere decir que no debas tener unos, por si acaso. Estos son una especie de calcetín de neopreno que, además de calentar y proteger los pies, dan un agarre extra para las sesiones de surf.
  • Gorro y guantes de neopreno: Son ideales en los casos en los que surfeas en zonas muy frías, esto para proteger estas áreas tan sensibles que necesitas acostumbrar a las temperaturas y la actividad.

¿Preparado para tu primera vez sobre una tabla? En Berria Surf School podemos ayudarte

Una vez que tengas todo el equipamiento para principiantes en el surf, solo queda que te subas en tu tabla y busques las primeras olas. La mejor forma de hacerlo es de la mano de expertos, como los que trabajan en Berria Surf School.

Estamos ubicados en la mejor zona de Cantabria. No esperes más para hacer tu reserva con nosotros y adéntrate en este increíble deporte que cada año atrae a miles de personas a las costas cántabras.