De Surf Trip por Bocas del Toro Panamá con Rubén Abelenda.

Ruben AbelendaEscuela de Surf Berria

 

De Surf Trip por Bocas del Toro Panamá con Rubén Abelenda.

 

 

Este año, no tenía muy claro donde irme de viaje …y en realidad no se muy bien porque tomé la decisión de irme a Panamá, al caribe.. (bueno en realidad vi una ola que me llamó la atención, era una izquierda y se parecía mucho a una ola que me encanta Greenbush en mentawai) mas concretamente a Bocas del toro, no conocía a nadie de allí ni tenía información , pero el plan del Caribe me gustaba.. me sonaba bien, así que investigando un mínimo compre billete y ahí que fui..

 

Llegue a Ciudad de Panamá y me quedé dos días visitando la ciudad.. que por cierto me sorprendió de manera muy agradable sobre todo el casco antiguo. Es precioso, con edificios antiguos restaurados, tiendas curiosas, restaurantes apetecibles,.. La ciudad es muy bonita, un sitio agradable para estar, hay mucho contraste como en toda Sudamérica.. había rascacielos de 100 pisos mirando al mar, hotelazos de 5 estrellas, residencias de mucho nivel, y al mismo tiempo barrios muy humildes y zonas en las que uno, no se encuentra muy seguro…

 

Desde Ciudad de Panamá a Bocas del toro, cogí la opción de ir en avión, tiene un precio muy asequible y tardas una hora y media.

 

Isla Colón es la isla principal del Archipiélago de Bocas del toro, es en esta Isla donde me he quedado alojado los primeros días, me quede en lo que digamos es la ciudad “Bocas Town” para conocer un poco el sitio y después me fui cerca de la ola mas consistente que había, se llama “ Paunch “.

Bocas Town tiene su encanto con la mayoría de los negocios son casas flotantes que dan al mar, tiendas y restaurantes y pequeños embarcaderos donde puedes coger botes para desplazarte a las isla..

 

BERRIA SURF CAMP POR PANAMA

 

Decidí irme hacia Punch, hay me quede en un Alojamiento que era una casa en un árbol .. el sitio me ha encantado, estabas alojado en altura rodeado de arboles y con monos alrededor, era una apartamento con su cocina, baño, , cama y una pequeña terraza, el lugar se llama Jungle Paunch Cabins, el dueño es un chico Argentino, mas que agradable se llama Maxi, así que si algún día te animas, contacta con el, calidad-precio es lo mejor que he encontrado.

Para moverse en la Isla, la manera mas sencilla y “mas eco” es alquilar una bici, hay bicis con Racks, donde puedes llevar tu tabla y así puedes moverte de un sitio a otro, las olas las puedes ir viendo por toda la costa así que es una muy buena manera de desplazarte, otra opciones son alquilarte coche o moto, pero creo que con la bici, te lo haces, al menos así lo hice yo y no me arrepiento, además me ayudó a fortalecer la rodilla, la cual la tenía muy tocada ya que antes del viaje me la torcí llevando la moto de agua de mi amigo Dani Pablos, cuando he llegado a Casa a Berria, tenia la rotula desplazada, al final me la he podido colocar al llegar a casa.

>> Leer También  Sup, Stand Up Paddle, ese deporte no mola..

 

En Isla Colón, hay olas muy guapas, además a mi me cuadraron 2 swells bastante decentes, os hago Pequeño resumen de las olas:

 

Bluff: esta ola es una ola de fondo de arena, aunque es un fondo de arena camuflado, quizás es una de las olas mas heavys que he surfeado, es muy conocida por los bodyboards, cuando está bueno es increíble, solo ves sifonazos por todos lados, la playa es preciosa y la calidad de la ola increíble, pero como te digo es muy heavy, ves muchas tablas rotas en un día.

La Playa es preciosa y el camino para ir hacia ella, espectacular.. cuando hace sol la playa se viste de gala para recibirte, es una de las playas mas bellas que he visto, este sitio tiene una luz especial, la arena es blanca y fina, el color del agua es transparente… en resumen imagínate una playa del caribe pero con olas tubulares por doquier, Pues eso es Bluff.

RUBEN ABELENDA EN BLUFF

 

Paunch: Muy buena ola, fondo de reef, la izquierda es muy guapa y cuando esta bueno, puede ser una ola de calidad mundial, hay bastantes locales en la ola, con lo cual hay que ir con cuidado en el pico, he visto algún problema dentro.

Hay una derecha también , que es muy buena también , es mas para girar pero también hay tubos de calidad.

 

Dumpers inside:

 

Es una izquierda de Reef, larga y muy guapa para realizar maniobras, es bastante seca la ola y la entrada y salida a la ola es un poco difícil, pero se puede hacer, esta ola se esta haciendo bastante local también, pero como en todos sitios sabiendo estar en el agua, respetando a los locales no tendrás problema.

 

Dumpers Outside:

Esta es una izquierda heavy, es un slab, bajas te haces un tubazo y sales rápido porque sino te puedes comer una roca.

Pero la ola es espectacular, hay poca gente que surfea en esta ola pero la ola merece la pena y mucho, duarte los días que estuve , coincide 2 días con Balaram Stack es un surfista muy conocido del Team Volcom ( por cierto desfase como surfea)

 

Mini Bluff:

 

Esta me encanta es una izquierda tubular muy seca, solo romper con un swell grande y no con mucho tamaño, pero es una delicia de ola, hacerte tubos es fácil pero salir no tanto, ya que la ola va recogiendo con corriente y es complicado ir bien colocado, aun así, un lujo de ola, muy Local la ola, pero depende de la hora en la entres al agua, te puede cuadrar solo.

>> Leer También  Surf en Indonesia de la Mano de Aritz Aranburu.

 

RUBEN ABELENDA PANAMA

 

 

Paki Point: Esta ola se llama así porque está en frente de un chiringuito con ese nombre, , fondo de reef, y hay izquierdas y derechas cuando el mar no esta muy grande es buena opción ,la ola tiene fuerza y te encuentras tubos y olas para girar.

 

Hay mas olas en Isla colón, pero tampoco es plan de sacarle todo el jugo a la isla, es cuestión de hacerse un viaje y disfrutar de la Búsqueda de olas por allí, así que el resto de olas de la isla es trabajo vuestro.

 

Al lado de Isla colón, esta la isla de Careneros, puedes llegar allí muy fácil desde Isla colón en una “taxi Boat”, por 3 dólares o 4 dólares y allí hay una ola muy divertida se llama la Punta, es una izquierda larga de maniobras aunque también hay buenos tubos.. mas abajo de esta ola se encuentra Black Rock, es una ola para las escuelas o para gente que está empezando.

 

Otra de las Islas del archipiélago es Bastimentos:

 

Hay tienes una ola muy muy heavy se llama Silver Back, pero esta tienes que ser muy loco para intentar surfearla, es muy heavy la ola , es un Slab de derechas y solo para gente muy experimentada o muy jarta.

 

Antes de acabar, hay que decir que el carácter del panameño es increíble, son muy majos y fácil de hablar con ellos, en todo momento me he encontrado muy cómodo y han hecho la estancia muy fácil, en el agua sin problemas salvo algún roce típico .. jajaj de verdad Gente muy maja.

 

Hay bastantes Americanos ya que les queda cerca el sitio, pero bueno hay gente de todos lados, es una zona de mochileros nómadas y te encuentras todas las nacionalidades, es mas uno de los mejores restaurantes de isla colón es de un chico catalán.

 

En el viaje me encontré con todas las nacionalidades, un día andando por el pueblo me encontré con Chippa Wilson y Nathan Fletcher, fue una muy buena coincidencia, los tíos eran muy majos, habían venido para grabar y conocer el sitio..

 

Si Algún día os animáis a ir a Bocas del Toro, espero que esta información os valga para organizar un mínimo vuestro viaje.

 

Abrazo, Keep Surfing.

Rubén Abelenda.